ProREP busca adherir más empresas de cara a la entrada en vigencia de la Ley REP

El próximo 16 de septiembre entrará en vigencia la Ley de Reciclaje Extendida al Productor, más conocida como Ley REP. La iniciativa busca que, en lugar de que el circuito de residuos sea lineal, donde se produce y se desecha, se logre un nuevo modelo que sea circular, donde los productos y todo lo que se necesita para elaborarlos, conservan su utilidad y valor.

Este marco corresponde a un régimen especial de gestión de residuos, en el cual los productores de productos prioritarios serán responsables de la organización y financiamiento de la gestión de los residuos de los productos que comercializan en Chile. Y para coordinar esto están empresas como ProREP, quien actuará en un sistema de gestión exclusivo para estos envases y embalajes.

Pedro Álamos, gerente general de ProREP, conversó con Victoria Walsh, en el programa Café Plus, de TXS Plus, donde comentó las implicancias de este nuevo marco, la forma de operar y las altas multas que pagarán las empresas en caso de incurrir en incumplimientos o anomalías en sus declaraciones.

Los invitamos a leer la nota completa del portal TXS Plus, en el siguiente link

Compartir