Química del Sur: Fomentando avances sostenibles en temas medioambientales

  • Por más de 40 años la compañía se ha dedicado a la fabricación y comercialización de productos químicos del área inorgánica y ha implementado diversas medidas que buscan disminuir el impacto de sus obras, para que sus actividades no representen una amenaza para la comunidad y el medio ambiente.

Química del Sur fue creada el año 1979 y por más de dos décadas funcionó en la comuna de Renca, para después trasladarse al sector industrial de Lampa, obedeciendo a lo dispuesto por las autoridades de situarse alejado de los centros urbanos, debido a su rubro químico. Desde ese entonces han sido rigurosos en cumplir con las normativas y prueba de ello es la calificación favorable de su proyecto, por parte de la Comisión Regional del Medio Ambiente (COREMA) de la Región Metropolitana.

En relación con esto y como medida adicional en pos del cuidado del medio ambiente, Ximena Sánchez, Gerente Administración y Finanzas manifiesta: “Hemos habilitado puntos de reciclaje en algunos sectores de la Planta para minimizar la cantidad de residuos, estamos en proceso de reemplazo de luminarias a led y se están fomentando espacios comunes con áreas verdes”.

De acuerdo con la ejecutiva, las razones que los llevaron a implementar este tipo de iniciativas radican, principalmente, en la conciencia que tienen sobre el cuidado del medio ambiente, pensando en las futuras generaciones. Y si bien llevan años ejecutando este tipo de acciones, donde destaca la creación de un área exclusiva de Gestión de calidad y Ambiental con planes a futuro de certificación Tri Norma- la cual otorga un marco de protección para el medio ambiente, en equilibrio con las necesidades socioeconómicas, la ejecutiva asume que “El mayor desafío es el cambio en la cultura y educación de las personas”.

Actualmente, Química del Sur cuenta con alrededor de 150 trabajadores y sus principales clientes y proveedores se encuentran diversificados en los distintos sectores productivos del ámbito nacional, tales como la industria minera, química, pesquera, láctea, alimenticia, curtiembres y agrícola. Asimismo, la empresa tiene sucursales en Puerto Montt, Coronel y recientemente en Antofagasta.

Las razones que llevó a Química del Sur a ser parte de ProREP son principalmente la necesidad de dar cumplimiento a la ley, pero también debido al “apoyo que brinda el Sistema de gestión a las Empresas del rubro en la gestión de aquellos residuos no domiciliarios”, manifiesta Ximena Sánchez. Asimismo, a su juicio, otras empresas debieran incorporarse a ProREP, ya que “Son una Corporación transparente que da confianza, brindan asesoría y apoyo permanente y constante a sus Asociados”, concluye.

Los invitamos a conocer más sobre la empresa Química del Sur en el siguiente enlace

 

Compartir