A través de una columna de opinión, ProREP participó en la edición de octubre de la Revista del Repuesto Automotor elaborada por la Cámara Chilena de Comercio de Repuestos y Accesorios Automotrices (CAREP AG).
A pocos días de la puesta en marcha de las metas de cumplimiento asociadas a la Ley REP, las cifras aún nos revelan una situación preocupante que nos obliga -hoy más que nunca-, a reforzar el trabajo y coordinación entre el sector público y privado y a expandir los canales de comunicación hacia las empresas. Se estima que, actualmente, de las 15 mil empresas que operan en el país, solo un 15% está adherido a un Sistema de Gestión, lo que pone de manifiesto la urgencia de fortalecer la colaboración, fomentar una mayor conciencia y compromiso del sector industrial para lograr un impacto real en el cumplimiento de la normativa.
Los porcentajes de reciclaje en la categoría No Domiciliaria o Industrial por tipo de envase para el año 2023 son desafiantes y ambiciosos. Se exige la valorización de un 13% para productos plásticos, 48% para cartón y 23% para el metal. Estos números reflejan la necesidad de implementar medidas más efectivas para la gestión de estos materiales, para así alcanzar las metas de reciclaje que promueven una economía circular y sostenible.
En este contexto, ProREP tiene una misión vital en el proceso de cumplimiento del área industrial. Nuestro objetivo es ser un canal de comunicación que impulse a las empresas a adherirse a un Sistema de Gestión, ya que esto contribuirá significativamente al cumplimiento de la Ley REP y al aumento de los porcentajes de reciclaje.
Los invitamos a leer la columna completa en el siguiente enlace (página 24)