ProREP estrecha lazos de cooperación con sistemas de gestión europeos

Hace unas semanas, el Gerente Técnico de ProREP, Nesko Kuzmicic, viajó a Alemania y Bélgica con el objetivo de conocer en terreno la experiencia y los avances en materia de reciclaje de envases y embalajes industriales.

Primero asistió a IFAT, feria internacional líder en tecnologías medioambientales que se realiza en la ciudad alemana de München, donde Rigk GmbH tiene su stand. En la ocasión, la empresa germana, que celebró 30 años operando sistemas de gestión en Europa, reafirmó su compromiso y alianza con Rigk Chile en la conformación de ProREP. Por otra parte, Kuzmicic, se reunió con distintas organizaciones, entre ellas GVÖ, sistema de gestión de envases de aceites lubricantes de dicho país, quienes manifestaron su interés en apoyar a ProRep con su expertise.

La siguiente parada, fue Valipac, sistema de gestión de envases no domiciliarios de Bélgica, que con su experiencia de 25 años constituye un modelo a seguir por parte de ProREP. “Nuestra normativa REP, en cuanto a envases y embalajes, se basa en gran medida en el modelo belga, al igual que el catálogo que define la pertenencia domiciliaria y no domiciliaria de los envases. Somos los únicos dos países en el mundo que tienen metas diferenciadas para este tipo de envases. Hoy, muchos países de Europa están reconociendo la importancia de separar los flujos de reciclaje de envases industriales de los domiciliarios para evitar así los subsidios cruzados que ocurren al interior de los sistemas de gestión indiferenciados” explica Kuzmicic.

El objetivo de esta visita técnica fue reunirse separadamente con las diferentes áreas de Valipac:  Gerencia General, Gerencia de Finanzas, Gerencia de Operaciones, así como con las áreas de Servicio al Cliente, Economía Circular y así conocer de primera fuente, cuáles han sido los desafíos y las dificultades que han debido sortear en sus más de 25 años de operación. Antes de esta ronda de reuniones Kuzmicic realizó una exposición general a todo Valipac para mostrar las similitudes y particularidades de Chile respecto al modelo Belga. “En ProRep tenemos la ventaja de conocer en detalle el funcionamiento y evolución de Valipac, y anticiparnos, diseñando una estrategia monitoring de cumplimiento desde el conocimiento práctico y no solo desde lo teórico. Gran parte del conocimiento que Valipac compartiera con nosotros en esta visita sin duda serán plasmados en nuestro Plan de Gestión”, señala Kuzmicic.

Para Nesko Kuzmicic, las reuniones fueron fundamentales para conocer los aciertos y desafíos actuales de un sistema de gestión al cabo de 25 años. «Los inicios de Valipac fueron lentos, partieron con 50 empresas y un año después, ya habían alcanzado 1.000 socios”. Las tasas de reciclaje de su esquema monitoring son de las más altas de Europa. Sobre el 93% de los residuos que los más de 7200 socios de Valipac introducen en el mercado son reciclados. “Gran parte de esto se ha logrado en el trabajo conjunto con las empresas socias y consumidores industriales, e introduciendo los incentivos correctos. Una de las últimas acciones a este respecto es el reconocimiento de un incentivo a la incorporación de material reciclado en la fabricación de nuevos envases. Cambios como este dinamizan la industria del reciclaje en su conjunto” señala.

Por último, el Gerente Técnico de ProREP, sostuvo una reunión con Mike Jefferson, Gerente General de EPRO, gremio que reúne a sistemas de gestión industriales y agrícolas de todos los continentes, exceptuando Sudamérica, y quien se mostró muy interesado en estrechar lazos de cooperación con ProRep y contribuir con su experiencia en la materia.

Sin duda, un viaje clave para conocer nuevas tendencias en materia de reciclaje y económica circular y potenciar vínculos con sistemas de gestión consolidados, lo que permitirá anticiparse a posibles escenarios complejos y con ello, asegurar una gestión más eficiente a sus empresas socias.   

Compartir