Tecnored: Firmes en su compromiso con la sostenibilidad y la economía circular

  • La empresa socia de ProREP se destaca por contar con una estrategia ambiental enfocada en el reciclaje y la eficiencia.

 

Desde sus inicios, Tecnored ha integrado la sostenibilidad en su operación. Gabriel Valdés, Subgerente de Prevención de Riesgos y Medio Ambiente, comenta que “Tecnored ha comenzado a incorporar principios de economía circular en su cadena de valor, buscando extender la vida útil de sus productos y fomentar la reutilización. Si bien este es un camino en evolución, Tecnored mantiene una postura activa y abierta hacia la mejora continua en materia ambiental, alineándose con los estándares y buenas prácticas del sector».

La implementación de estas acciones les ha reportado múltiples beneficios, como una mayor eficiencia operativa, mejoramiento del uso de sus recursos y la disminución considerable de costos de manejo de residuos. Internamente, han fortalecido la cultura organizacional, impulsando una mayor conciencia ambiental entre los colaboradores y generando un sentido de pertenencia y responsabilidad compartida. “La implementación de prácticas sostenibles ha contribuido positivamente a la imagen institucional y a la relación con nuestros clientes y comunidades, quienes valoran cada vez más el compromiso ambiental. Estos avances no solo refuerzan nuestra reputación, sino que también nos preparan mejor para cumplir con normativas ambientales”, concluye Valdés.

Asimismo, Tecnored ha implementado diversas iniciativas para fomentar la conciencia ambiental entre sus colaboradores, a través de campañas de sensibilización, actividades participativas, difusión de contenidos educativos y el uso de material audiovisual que refuerza mensajes clave sobre sostenibilidad, reciclaje, eficiencia energética y responsabilidad ambiental. «La conciencia ambiental no se impone, sino que se construye gradualmente como parte de una cultura organizacional”, manifiesta el ejecutivo.

Uno de los principales obstáculos ha sido el cambio de hábitos y la resistencia inicial que puede surgir ante nuevas prácticas sostenibles. Sin embargo, la recepción ha sido mayoritariamente positiva, con un creciente interés y participación que los motiva a seguir fortaleciendo estas iniciativas, conscientes de que cada paso contribuye a una transformación más profunda y duradera. “Forjar una cultura ambiental es un proceso que requiere tiempo, coherencia y continuidad en las acciones», asevera Valdés.

Un pilar fundamental de Tecnored ha sido su adhesión a ProREP. Gabriel Valdés destaca que esto les ha dado la oportunidad de avanzar significativamente en el cumplimiento de sus obligaciones asociadas a la Ley REP, y que les ha permitido acceder a un Sistema de Gestión eficiente, transparente y técnicamente robusto. “La alianza con ProREP ha sido un apoyo clave para avanzar de manera articulada hacia una gestión más sustentable y responsable de nuestros productos y residuos”, finaliza el ejecutivo.

Los invitamos a conocer más sobre nuestra empresa socia, Tecnored, en el siguiente enlace

 

Compartir